Archivo del Blog

miércoles, 4 de marzo de 2015

Resumen de articulo

Resumen articulo


El articulo es referente al ciclo de vida de los nematomorphos (horsehair worms) que parasitan a las mantis religiosas, las cuales son la presas por excelencia de estos organismos en zonas tropicales y subtropicales al rededor de todo el mundo.






Las mantis religiosas representan un hospedero muy importante para los nematomorphos de las zonas tropicales pues en ellas maduran de adultos jóvenes a parásitos maduros que mas tarde saldrán para ser libres y copular en medios acuáticos, estos organismos rondan cerca de 300 especies de agua dulce del taxón Gordiia y 4 de agua salada del genero Nectonema.


En el inicio de su ciclo se encuentra como larva en estado libre sin embargo necesita DE UN HOSPEDERO INTERMEDIARIO con el cual no podría concluir con su ciclo de vida, al entrar en este hospedero que suele ser una larva de algún artrópodo de fase juvenil acuática pero con fase adulta terrestre, y solo así podría parasitar a la mantis cuando esta devore al hospedero intermediario.





http://faculty.uml.edu/rhochberg/hochberglab/Courses/Parasite/PDF%20Papers/Nematomorphs/Nematomorphs%20and%20praying%20natids.pdf



lunes, 2 de marzo de 2015

Ciclos de vida



Ciclo de vida de Dirofilaria immitis, parasito de animal, principalmente de perros, aunque también puede llegar a parasitar otros animales como caballos, coyotes e incluso humanos.

Toxocara canis -  (Vida parasita) Es un helminto nematodo gastrointestinal parásito específico de los perros y otros cánidos (zorros, coyotes, lobos, etc.). Se da en todo el mundo. En los seres humanos, las larvas no completan el desarrollo a adultos pero pueden dañar numerosos órganos (hígado, riñones, pumones, corazón, ojos, etc.)
Ejemplares adultos de Toxocara canis








Heterodea glycines - (Vida parásita) El nemátodo del quiste de la soja, Heterodera glycines Ichinohe, es considerado la principal plaga del cultivo de soja en EE.UU. y Brasil. La infección del lote se observa por lo general en forma de rodales o manchones que varían de tamaño incrementándose anualmente.
Globodera rostochiensis - (Vida parásita) El nematodo dorado de la papa (NDP) Globodera rostochiensis, constituye a nivel mundial uno de los problemas fitosanitarios más serios en el cultivo de la papa, su capacidad de enquistamiento lo provee con un sistema de defensa que incrementa las dificultades para su control. El NDP representa una amenaza en la movilización de tubérculo-semilla.


















Panagrellus redivivus - (Vida libre) Es un nematodo de vida libre que preda sobre una variedad de microorganismos, por ejemplo, Saccharomyces cerevisiae. Son gusanos no segmentados, de color blanco a transparente; de tamaño muy pequeño, menores de 1.5 mm, aproximadamente 15 veces más largos que su ancho.
http://www.cdc.gov/parasites/dirofilariasis/biology_d_immitis.html
http://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&view=article&id=1460&Itemid=1591
http://brnich.com/agro/enfermedades/ag_soja_heterodera_glycines.htm
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67412188002
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=61224104